MEF firma convenio con el BIRF para implementar fondos bursátiles
Con cargo a recursos de la deuda soberana

ANDINA/Melina Mejía
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el convenio de colaboración con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para implementar fondos bursátiles con cargo a recursos de la deuda soberana, a fin de fortalecer el mercado de valores de deuda pública local.
Publicado: 6/10/2019
Así lo establece la Resolución Ministerial Nº 360-2019-EF/52, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que da cuenta de la aprobación del convenio denominado “Collaboration Agreement”.
En los considerandos de la norma se detalla que la “Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos 2019 – 2022”, establece que una acción estratégica para el fortalecimiento del mercado de valores de deuda pública en soles es iniciar la transición del Fondo de Deuda Soberana, hacia un Fondo Cotizado (ETF), cuya administración estará a cargo de un gestor especializado, buscando que se convierta en un instrumento negociable en el mercado bursátil.
Asimismo, indica que la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2019, autoriza al MEF a través de la Dirección General del Tesoro Público, para que, con cargo a los recursos del Fondo de la Deuda Soberana, constituya fondos bursátiles (ETFs), conforme al diseño y estructura que se desarrolle conjuntamente con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para cuyo fin suscriben el referido convenio.
La Dirección General del Tesoro Público del MEF en coordinación con el BIRF, elaboró la propuesta del convenio, en el marco del Programa “Issuer-Driven ETF” mediante el cual el citado Banco da soporte a los Tesoros Públicos de países en vías de desarrollo para implementar fondos bursátiles (ETFs) que tengan un impacto positivo en el mercado de capitales local, en particular el mercado de deuda pública.
La norma, lleva la rúbrica de la titular del MEF, María Antonieta Alva Luperdi.
Más en Andina:
Agroexportaciones peruanas crecen 5.04% entre enero y agosto 2019 https://t.co/rT6HM4zL8v pic.twitter.com/SPtgbt8int
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/10/2019
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo Jorge Chávez: Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio
-
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
-
Congreso: Comisión de Justicia aprueba sancionar penalmente conducir moto sin brevete
-
Urgente: helicóptero del Ejército aterriza de emergencia en Pataz sin causar daños